Sala Cuna
Maternal
Párvulos
Pre-jardín
Jardín
<
>
SALA CUNA
En este nivel encontraremos un ambiente de amor y tranquilidad que permitirá, iniciar ejercicios de estimulación adecuada en la cual habrán algunas actividades propias que el niño realizara tales como: cantar, hablar, sonreír, dependiendo de la disponibilidad tanto del bebe como del maestro permitiendo establecer vínculos afectivos con otros niños y personas que están a su alrededor , el conocimiento va de la mano con la aparición de hábitos alimenticios, desarrollo del lenguaje y la exploración sensorial.
En el jardín es primordial contar con una rutina que le ayude a fortalecer sus necesidades básicas en el tiempo requerido.
MATERNAL
En esta edad las posibilidades de interacción y crecimiento serán mayores, los cambios que tendrán harán preciso que este proceso continúe en cada una de las aéreas que se han venido trabajando durante el año anterior.
En el área motriz se acerca a la exploración de sus emociones, el niño se dedicara a perfeccionar mas sus destrezas motrices gruesas intentara correr, subir y bajar escaleras, brincar entre otras por otra parte le será más fácil agarra objetos pequeños y mover con agilidad su dedos; ya que su motricidad fina se ha desarrollado significativamente.
Su lenguaje será más amplio podrá nombrar cosas, señalar y reclamar cuando no se encuentre a gusto, su capacidad cognitiva se agudizara se inventara nuevos medios para lograr mayores cosas, disfrutara intensamente los libros, cuentos, canciones que cobran vida enriqueciendo su imaginación y fantasía.
PÁRVULOS
Sabemos que los niños y niñas están de acuerdo a sus edades e intereses para esto el jardín cuenta con el nivel de párvulos en donde se atienden niños y niñas a partir de los dos años, en esta edad es el primer contacto que tienen con el aprendizaje y experiencia tales como: mayor control de su cuerpo, caminar con mayor seguridad y equilibrio, adopta diferentes posturas con su cuerpo (agachado, de pie , sentado, arrodillado y acurrucado) reconoce partes de su cuerpo, presenta mayor coordinación visual motora; realiza grafías o garabateos con lápiz en una hoja, posee un mayor dominio del espacio gráfico, analiza compara y clasifica la información a través de los sentidos.
Aumenta su vocabulario y lo emplea para interactuar con otras personas o satisfacer sus necesidades, observa imágenes y describe lo que ve, expresa sensaciones, emociones y pensamientos por medio de su cuerpo.
PRE-JARDÍN
Los niños y niñas de pre jardín ya tienen establecidos hábitos de independencia muestra de estos es que ya pueden tomar alimentos sin ayuda y pueden ir al baño solos están en capacidad de indagar y preguntar de las cosas que le causan interés, se relacionan mas con otras personas e inician el vinculo con niños de su misma edad en juegos y actividades.
El objetivo fundamental que se alcanza en esta etapa del desarrollo es expresar verbalmente su necesidades realizar y contestar preguntas sencillas como forma de comunicación, interpretar imágenes dando inicio a una lectura no convencional, adquiere las nociones básicas fundamentales en el desarrollo de sus sentidos siendo capaz de señalar semejanzas y diferencias, iniciándose en el manejo de los cuantificadores; y reconociendo figuras geométricas.
Deben mostrar avances significativos en cuanto la coordinación de movimientos manejando su espacio de acuerdo a sus necesidades específicas e identificando y valorando su cuerpo.
JARDÍN
Los niños y las niñas del nivel de jardín muestran iniciativa, curiosidad, deseos de explorar, tienen habilidades sociales que le permiten jugar con otros niños y cumplir reglas, son capaces de hacer mas actividades por si solos y seguir ordenes en cada una de las aéreas, tiene establecido los criterios que pretendemos trabajar y potencializar.
A finalizar este nivel el niño debe evidenciar que la lengua es un instrumento de comunicación en el que puede establecer discusiones, crear diálogos, defender y explicar su punto de vista, y demostrar desarrollo en la pronunciación de combinaciones silábicas y frases más complejas. La lectura formara parte de su cotidianidad esto se verá reflejado en la interpretación y la descripción de imágenes, personas y objetos y mostrar avances en cuanto al manejo de los fonemas en la lectura y se familiarizara con las vocales, consonantes y palabras sencillas. Su escritura es mas funcional debido a que deberá manejar la grafía de algunas letras y números.
Se inicia el trabajo de aprehensión del concepto del numero además se trabajan los procesos de asociación, clasificación y de pensamiento, se determinan el nombre de figuras geométricas planas y operaciones matemáticas sencillas.
TRANSICIÓN
Los niños y niñas en este nivel se apropian de hábitos y prácticas para el cuidado personal y de su entorno, Identifican y valora las características corporales y emocionales en sí mismo y en los demás, Participa en la construcción colectiva de acuerdos, objetivos y proyectos comunes. En su parte artística expresan y representan lo que observan, sienten, piensan e imaginan, a través del juego, la música, el dibujo y la expresión corporal.
Establece relaciones e interpreta imágenes, letras, objetos, personajes que encuentra en distintos tipos de textos mediante del conocimiento de las letras del alfabeto y su escritura, Determina la cantidad de objetos que conforman una colección, al establecer relaciones de correspondencia y acciones de juntar y separar para llegar a operaciones complejas como suma y resta.
Sala Cuna
Maternal
Párvulos
Pre-Jardín
Jardín
Transición
Jardín Infantil Pequeñas Personitas
Niveles
Académicos
Calle 72ª No. 20C - 38 - Barrio San Felipe
Jardín Infantil Pequeñas Personitas
601 255 5629
Diseño y desarrollo William Puerta L. - PcLineComputer /Sistemas APC - Todos los derechos reservados © 2022